Enfriar sin energía: Cómo las fachadas textiles climatizan edificios de forma natural

El desafío: Cada vez más energía para refrigeración
- La Agencia Internacional de Energía (IEA) revela: Los sistemas de enfriamiento consumen el 15% de la electricidad mundial
- Desde 1990, la demanda de refrigeración se ha triplicado
- Para 2050, el 37% de la energía en edificios se destinará a refrigeración

Las energías renovables no son suficientes
La transición a energía solar y eólica no basta. Debemos reducir el consumo, especialmente en climatización de edificios.

La solución: Fachadas textiles como tecnología de enfriamiento pasivo
Especialmente en regiones cálidas, las fachadas textiles ofrecen ventajas clave:

¿Qué es una fachada textil?
- Envolvente completo para edificios en tejido técnico
- También llamada "envolvente climática" o "biofachada"
- Funciona sin aporte energético
- Prácticamente libre de mantenimiento

7 ventajas de nuestras fachadas textiles:
1️⃣ Clima interior natural y saludable
2️⃣ Protección contra insectos e intemperie
3️⃣ Reducción de ruido exterior
4️⃣ Privacidad visual (se ve desde dentro pero no desde fuera)
5️⃣ Operación anual sin costos operativos
6️⃣ Cero emisiones y consumo eléctrico
7️⃣ Ideal para edificios nuevos y existentes

La construcción sostenible comienza con una buena planificación
CH Pro de Panamá ofrece asesoramiento experto en diseño de fachadas.

Nuestros productos innovadores:
- Sistemas patentados de fachadas textiles rohoflex de Alemania
- Viapano.com: software para recorridos virtuales 360°
- Spectracool: pintura especial para enfriamiento pasivo de techos y muros
- Sistemas exclusivos de ventilación de techos con energía solar